El muro semanal del clima

Semana #1 de “El muro semanal del clima” – Los océanos se están muriendo –

Esta semana nos centramos en el 71% de la Tierra, el mar.

  1. Se estima que la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (en otras palabras, furtiva) representa entre el 20 y el 30% de la captura mundial
  2. Cada año arrojamos 2.12 mil millones de toneladas de residuos al mar. Esta impactante cantidad de residuos se debe en parte a que el 99% de las cosas que compramos son desechadas en un plazo de 6 meses
  3. El océano absorbe cerca del 30% del CO2 que se libera en la atmósfera. El exceso de carbono en el océano hace que el agua sea más ácida, poniendo en peligro la vida marina
  4. Dos tercios de las 430 millas de profundidad de la zona norte de la gran barrera de coral australiana han muerto bajo temperaturas abrasadoras
  5. La sobreexplotación de los peces del planeta se ha más que triplicado desde la década de los 70, y el 40% de las especies más consumidas, como el atún, se capturan de forma no sostenible
  6. El tráfico marítimo se ha duplicado entre 1950 y 2000 y ha aumentado su nivel de ruido en unos 3 decibelios por década. Esto equivale a una duplicación de la intensidad del sonido cada 10 años
  7. Desperdiciamos casi 50 millones de toneladas de pescado al año. Más del 27% de los peces capturados se desecha o se pudre en las cubiertas antes de su venta
  8. El 90% del comercio mundial es marítimo; el volumen del comercio marítimo se ha cuadruplicado desde 1970 y se ha duplicado en las últimas dos décadas
  9. En los últimos 30 años, los días de olas de calor en el mar han aumentado en algo más de un 54%, una tendencia consistente con la disminución de la vida en los océanos
  10. El zooplancton es la base de la salud y la productividad de los ecosistemas marinos mundiales, y los estudios sísmicos comerciales podrían causar una alteración significativa de sus niveles de población